El Camino de Santiago es una experiencia vital memorable, pero también una gran sobrecarga para el cuerpo. En Spazio Wellness, donde tratamos peregrinos a diario, conocemos perfectamente los problemas provocados por las caminatas. La duda que vamos a resolver en este artículo es si realmente son útiles los masajes para peregrinos en Santiago de Compostela, una vez terminado el Camino.
¿Qué es el masaje del peregrino?
El masaje del peregrino (o Masaje Peregrino, como lo llamamos en nuestro centro de masajes junto a la plaza del Obradoiro) es una técnica de masaje diseñada para aquellos que recorren largas distancias a pie. El objetivo es ofrecer una experiencia integral de alivio y recuperación en un cuerpo con múltiples sobrecargas (o incluso lesiones). Se centra en aliviar el dolor muscular, reducir la inflamación y promover la relajación general.
¿Por qué es necesario el masaje para peregrinos una vez terminado el Camino?
Estos son los efectos que tiene este tipo de masaje sobre el cuerpo de un peregrino:
- Alivio del dolor muscular y articular: Caminatas largas y constantes pueden causar tensiones en los músculos y articulaciones. El masaje del peregrino ayuda a liberar estas tensiones, reduciendo el dolor y mejorando la movilidad.
- Reducción del edema y congestión: La acumulación de líquidos en las piernas y pies es común entre los peregrinos. El masaje del peregrino incluye técnicas de drenaje linfático que ayudan a reducir este acúmulo de líquidos.
- Mejora de la circulación: Este masaje estimula el flujo sanguíneo, lo que no solo ayuda a oxigenar los músculos sino que también facilita la eliminación de toxinas acumuladas durante el esfuerzo físico.
- Relajación y alivio del estrés: El esfuerzo continuo (sobre todo en etapas muy largas, por encima de los 35 o 40 kilómetros) puede ser mentalmente agotador en sus etapas finales. El masaje del peregrino promueve una profunda relajación, ayudando a los peregrinos a liberar el estrés acumulado.
- Prevención de lesiones: Al mantener los músculos relajados y las articulaciones móviles, el masaje del peregrino puede ayudar a prevenir lesiones comunes entre los caminantes, como esguinces o contracturas musculares.
- Recuperación rápida: Después de un día de intensa caminata, este masaje puede acelerar la recuperación del cuerpo, permitiendo a los peregrinos sentirse más frescos y preparados para el día siguiente.
¿Cuándo se debe dar el masaje del peregrino?
El momento adecuado para recibir un masaje para peregrinos puede variar dependiendo de las necesidades individuales y el estado físico de cada persona. Sin embargo, nuestra recomendación es recibirlo una vez la persona, tras llegar a Santiago, se haya nutrido y descansado. Esto también implica controlar la ingesta de alcohol: sabemos que completar la gesta requiere una celebración, pero el alcohol produce un efecto de deshidratación sobre el organismo, el cual no ayuda a la recuperación muscular.






