Los masajes son una de las herramientas más potentes para liberar las tensiones del día a día. En nuestro centro de masajes en Santiago de Compostela realizamos distintos tipos de masajes para aliviar el estrés y calmar la ansiedad. Vamos a hablar de algunos de ellos.
Masajes para calmar la ansiedad y masajes antiestrés
Efectos de los masajes anti estrés:
Estos son los efectos sobre el organismo que provocan los masajes antiestrés:
- Reducción del cortisol: Los masajes han demostrado disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Al manipular los tejidos blandos y estimular los receptores nerviosos, se desencadena una respuesta de relajación que contribuye a regular los niveles hormonales.
- Estimulación del sistema nervioso parasimpático: La presión suave y los movimientos rítmicos de un masaje activan el sistema nervioso parasimpático, induciendo una respuesta de «descanso y digestión». Esto contrarresta la activación del sistema nervioso simpático asociado con el estrés.
- Mejora del sueño: El estrés y la ansiedad a menudo van de la mano con problemas de sueño. Los masajes promueven la liberación de serotonina, precursora de la melatonina, mejorando la calidad del sueño y favoreciendo un descanso reparador.
- Relajación muscular: La manipulación de los músculos durante un masaje alivia la tensión acumulada, reduciendo así la sensación de rigidez y molestias físicas asociadas con el estrés crónico.
Tipos de masajes para calmar la ansiedad
Estos son algunos tipos de masajes que tienen como función calmar la ansiedad y reducir el estado de estrés corporal (algunos de ellos los realizamos en nuestros centros de Santiago y Madrid)
- Masaje relajante: nuestro masaje relajante en Santiago es el más requerido por los clientes. Se trata de una técnica manual de pases suaves cuyo objetivo es la sedación y la disminución del tono muscular.
- Masaje sueco: Ideal para principiantes, el masaje sueco utiliza movimientos suaves, amasamientos y fricciones para relajar los músculos y mejorar la circulación. Es una opción excelente para aliviar la tensión general.
- Reflexología podal: Los masajes en los pies para el estrés son otra de las formas más eficaces de aplicación. En este caso, la reflexología podal, procedente de la medicina oriental, se basa en la presión de puntos específicos que se cree están conectados con diferentes partes del cuerpo. Este masaje no solo relaja los pies, sino que también puede tener efectos beneficiosos en el sistema nervioso.
- Shiatsu: El masaje shiatsu es originario de Japón y se basa en la aplicación de presión con los pulgares, dedos y palmas en puntos específicos del cuerpo.
- Masaje de tejido profundo: Dirigido a capas más profundas de tejido muscular, este tipo de masaje es efectivo para liberar tensiones crónicas. Puede ser especialmente beneficioso para aquellos que experimentan estrés acumulado en áreas específicas, como la espalda.
- Masaje tailandés: Combina estiramientos, presiones y movimientos fluidos para mejorar la flexibilidad y aliviar la tensión. Este masaje de cuerpo completo no solo calma los músculos, sino que también promueve un flujo de energía equilibrado.
- Masaje con piedras calientes: Las piedras calientes se colocan estratégicamente en el cuerpo, ayudando a relajar los músculos y a calmar la mente. Esta terapia es conocida por su capacidad para inducir una sensación profunda de relajación.
Masajes en Santiago de Compostela
Esperamos que esta guía sobre masajes para calmar la ansiedad haya sido útil. Tan solo nos queda recordaros que, si llegáis a Santiago (o vivís en él) y tenéis necesidad de alguna técnica de masaje, no dudéis en acudir a nuestra sede, en la Plaza de la Quintana. Podéis acceder a nuestra hoja de reservas y servicios en este enlace.